beneficiadero RURAL de cacao 

Beneficiadero rural de cacao en Santander | A.Ordóñez Arquitectura

Beneficiadero rural de cacao en Santander | A.Ordóñez Arquitectura


Creo que fue Paulo Mendes da Rocha quien en una conferencia dijo que la arquitectura puede aparecer en cualquier lugar y para cualquier tipo de encargo. Sin embargo, en la actualidad de las publicaciones arquitectónicas suelen ser minoritarias las obras desarrolladas en contextos rurales. El reto entonces para países como Colombia, es salir de la noción eminentemente constructiva –ligada muchas veces a una estricta restricción presupuestal- y entrar, con esos factores en juego, a la dimensión arquitectónica o estética de la mano del ejercicio ético del oficio: buscar la pertinencia, implantar bien el edificio, respetar el paisaje, usar materiales nobles, duraderos, ojalá estos producidos dentro de las zonas aledañas para incentivar así el empleo y abaratar costos de transporte, racionalizar al máximo recursos y articular el espacio privado a un espacio mayor público: el territorio.

Este lugar en el campo colombiano, construido con bajo presupuesto y destinado para el secado y depósito de la cosecha del cacao, intentó seguir al máximo estas premisas.

FOTOGRAFÍAS DE PROCESO

FICHA TÉCNICA

Nombre del proyecto: Beneficiadero rural de Cacao 

Ubicación: Municipio de Lebrija, Santander, Colombia

Diseño Arquitectónico: A. Ordóñez Arquitectura

Diseño Estructural: Ing. Cesar Rojas

Materialidad: Estructura en pórticos de concreto, Cerchas metálicas y Ladríllo Común. 

Area construida: 95 mt2

Fecha de construcción: 2014