cASA DE CAMPO | san vicente
Animación de despiece constructivo
Casa de campo de 142 mt2, (incluyendo pasillos cubiertos) de dos habitaciones, una principal y otra de huéspedes y una amplia zona social de carácter múltiple (40 mt2) , relacionada al paisaje del valle del Río Magdalena con una terraza apergolada de 20 mt2.
La casa está pensada para ser construida con materiales accesibles en el lugar (San Vicente de Chucurí): Cemento, Ladrillo H10, Ladrillo H15, Arena, Caolín, ladrillo temosa, Ladrillo t1, cubierta en teja tipo Shingle o de barro.
ELEMENTOS A CONSERVAR Y A DEMOLER
Dentro de la propuesta se conservan únicamente algunas tapias en tierra pisada; el resto de elementos existentes se plantean a demolición y desmonte, pues su estado de alto deterioro así lo amerita.
RELACIÓN CON EL PAISAJE
El contexto del lugar tiene relación con el diseño de la vivienda, en la medida que la visual más importante se filtra a la zona social (Río Magdalena) , mientras que en las habitaciones se establece una relación con el paisaje más íntimo hacia la serranía de los Yarigüies.
FICHA TÉCNICA:
Proyectista: Arq. Alejandro Ordóñez Ortiz
Ingeniería estructural: Ing Nicolás Moreno Yañez
Año: 2017