casa de campo n.c | anteproyecto ARQUITECTÓNICO
Diseño arquitectónico a nivel de anteproyecto para una casa campestre localizada en la parcelación Hacienda California, en Piedecuesta, Santander.
DESDE EL BOCETO A LA FUNCIONALIDAD.
La casa campestre fue concebida a partir de la lectura reflexiva de las necesidades existenciales de los usuarios, quienes querían una vivienda capaz de poseer altos estándares de calidad, confort y funcionalidad de una manera compacta y sin extravagancias estéticas. En ese sentido, se organizó la zona social vinculada al comedor y a una amplia cocina abierta, dos habitaciones muy amplias y cómodas (una en un primer piso y la otra en segundo piso), un estudio de pintura, depósitos y lugares en donde fuera posible apreciar la contundencia y belleza sobrecogedora del paisaje circundante. La casa, desde los bocetos hasta planos de anteproyecto fue surgiendo como respuesta a esas necesidades, así como al sitio: la geometría se articuló al lugar más plano del lote, adaptándose sutilmente al mismo en un solo nivel en primer piso. La fachada norte, abierta a cuál más, fue en pro de las principales visuales (desde allí se ve la meseta de Bucaramanga a lo lejos), mientras que la fachada sur, sólida, contundente y muy cerrada, otorga la privacidad necesaria a la casa para que desde la vía aledaña no sea posible perder intimidad. Los materiales elegidos son neutros y también naturales: estuco, concreto, madera, y buscan en su neutralidad que sea el interior y los objetos propios de la vida residencial (cuadros, adornos, muebles) lo que se resalte cromáticamente a futuro. La propuesta estructural consistió en pórticos de concreto reforzado en donde las columnas fueron estratégicamente localizadas sin afectar la funcionalidad de los espacios, dando más carácter a algunos recintos en su extensión vertical, en cuyo remate soportan una cubierta curva, que evoca la suavidad que debería tener siempre la existencia.
WRIGHT A LO LEJOS
Las formas de la arquitectura que hemos propuesto para este encargo están sutilmente inspiradas en el legado de F. L. Wright, sobretodo en el uso de escalonamientos en planta y alzado, y en la fuerza y contundencia de la línea horizontal, lo que le da a la casa una fuerza escultórica en medio de llenos, vacíos, sombras, lo opaco y lo traslúcido; en un todo que busca el equilibrio que toda composición debe intentar poseer. Terrazas como remates volumétricos, así como para la zona social y las habitaciones, van consolidando un espacio vital que sirve siempre en relación al exterior, sin perder la calidez y confort que brindan los espacios internos, claramente diseñados para hacerlos altamente funcionales.
_____________
COUNTRY HOUSE N.C | ARCHITECTURAL DESIGN DEVELOPMENT PHASE
Architectural design at the development phase for a country house located in Piedecuesta, Colombia.
FROM SKETCH TO FUNCTIONALITY.
The house was conceived from the thoughtful reading of the practical needs of the users, who wanted high standards of quality, comfort, and functionality in an efficient approach, while avoiding aesthetic extravagance.
In that sense, the social area links to the dining room and a large open kitchen, two large and comfortable bedrooms (one on the first floor and the other on the second floor), a painting studio, storage room, and in-between spaces to appreciate the strength and overwhelming beauty of the surrounding landscape.
The house, from the sketches to the design development plans, evolved as a response to these needs, as well as to the site: the geometry conveys to the gentle slope of the terrain, subtly adapting to it from the foundation.
The northern façade, the most open in favor of the main visuals (from there one can see the Bucaramanga city skyline in the distance), while the south façade, solid, strong and closed, gives the necessary privacy to the house from the nearby road.
The material selection evokes neutrality and nature: stucco, concrete, wood. And it grants the stage for the captivating interior pieces (paintings, ornaments, furniture) that will stand out chromatically.
The structural proposal consists on a reinforced concrete frame. Pillars were placed without disturbing space functionality. As the structure is topped by a vaulted roof, which evokes smoothness, a quality that existence should always have.
WRIGHT FROM AFAR
The forms of architecture that we have proposed for this commission are subtly inspired by F. L. Wright’s legacy, especially in the use of staggered volumes, and in the strength of parallel horizontal lines, which give the house a sculptural force in full and empty, light and shadow, opaque and translucent; in a whole that seeks the balance that every composition shall possess.
Terraces as volume edges, as well as edges for the social and private rooms, consolidate a living space that provides a continual relationship to the outside, without losing the warmth and comfort provided by the interiors, clearly designed to be highly functional.
PROJECT INFO:
Name: Casa de campo NC
Location: Hacienda California, Piedecuesta, Santander, Colombia
Promoter: Private client
Architects: Alejandro Ordóñez Ortiz, Andrés Felipe Álvarez P.
Colaboration: Ing. Angel F. Gómez, Ing. Jimmy Rodríguez.
3D Rendering by A. Ordóñez Arquitectura