MICROMERCADO | mercasur cabecera

 

“La arquitectura tiene un motivo interior: la idea de crear un paraíso.

Este es el único propósito de nuestras casas.

Si no llevamos este pensamiento entre nosotros,

todas nuestras casas serán más simples y triviales y la vida no será digna de vivir”

Alvar Aalto

Las influencias del denominado estilo internacional, de herencia europea (Le Corbusier, CIAM, Mies Van der Rohe, etc) y el movimiento de arquitectura orgánica liderado por Frank Lloyd Wright y Alvar Aalto principalmente, constituyen las dos principales fuerzas teóricas desde donde se nutrió la llamada Arquitectura Moderna en Colombia, caracterizada por una presencia protagónica del ángulo recto, ausencia de adornos u ornamentos (el ornamento es delito decía A. Loos) y posteriormente por obras creativas que combinaron formas orgánicas (Fernando Martínez Sanabria, Rogelio Salmona), y que mediante sus soluciones fueron creando un estilo propio que atendía al lugar mientras era nutrido de influencias universales. Este periodo de enorme creatividad arquitectónica está enmarcado dentro de las décadas de los años  50´s a los años 70´s.

Esa historia de producción arquitectónica da cuenta de numerosas obras que se realizaron a lo largo y ancho de todo el país, combinando materiales locales con conceptos de racionalidad y organicidad. Ni siquiera la condición montañosa del país logró frenar esta corriente estética. En Bucaramanga, muchas viviendas de esas décadas tienen aún esas características, y en los últimos años, a causa de la natural renovación arquitectónica que tiene lugar en las sociedades, gran parte de esas edificaciones fueron cambiando su uso, desdeñando sus atributos modernos y sacrificando así la memoria de las ciudades, que al final viene siendo la misma que la de sus habitantes.

El encargo para Mercasur Cabecera tiene lugar en una vivienda -de autor anónima- construida en los años setentas y con algunos atributos modernos: planta libre, fachada liberada por el desplazamiento de la estructura hacia adentro, cubiertas planas y mucha racionalidad geométrica en la solución formal del conjunto. El reto fue entonces adecuar el espacio del primer piso para el funcionamiento de la sala de ventas y algunos espacios administrativos en el segundo piso, incorporando conceptos y materiales propios del lenguaje arquitectónico propuesto y ya experimentado anteriormente en otra obra para los supermercados Mercasur.

En resumen, el encargo se trazó por objetivo reinterpretar los atributos modernos de la vivienda, armonizando o superponiendo dos épocas sin que una opacara a la otra.

Como dos arquitecturas que entablan un diálogo, respetuosas la una de la otra.

FICHA TÉCNICA

Nombre del proyecto: Mercasur Cabecera  

Ubicación: Bucaramanga, Santander, Colombia 

Diseño Arquitectónico: A. Ordóñez Arquitectura

Construcción del proyecto: Grupo Fexvad - Mercasur 

Fotografías: Juan Serrano | Fotografía de Arquitectura

Materialidad: Madera sobre estructuras metálica, ventanería en vidrio opalizado, ladrillo a la vista, piedra, pañete y pintura. 

Fecha de construcción: 2017